All of the material published on this website is provided solely for the users of this website, and may not be downloaded from this site for the purpose of uploading to other sites or services without the express permission of the Online Waldorf Library.

Artículos en Español

Educación salutogenética en el niño pequeño y en el preescolar

Download the article: Educación salutogenética en el niño pequeño y en el preescolar
por Peter Lang

Articulo reproducido de Salud a través de la Educación- Un reto para pedagogos, médicos y padres

La niñez en peligro

La pedagoga y senadora sueca Ellen Kay, exigía y esperaba, en su conferencia del mes de diciembre de 1899, que el siglo XX se convirtiera en un Siglo del Niño, en el que las necesidades y los intereses de los niños se tomaran más en cuenta y que se llevaran a cabo acciones para cubrirlos. Bueno, el siglo XX ha pasado, un nuevo siglo ha comenzado: Es una buena oportunidad para sacar el balance.

En primer lugar el lado positivo: En los llamados países del primer mundo los cuidados médicos son buenos. Casi todos los niños van a la escuela y las posibilidades para seguir una formación adicional están abiertas. Los niños tienen derechos y gozan de protección ante posibles arbitrariedades por parte del estado. Existe una organización mundial que se encarga de ayudar a los niños, la UNESCO. En amplios sectores de la población se ha desarrollado la conciencia de que la niñez es un bien que conviene cuidar. A pesar de esto, no existe ninguna razón para estar satisfechos. De acuerdo con los reportes de las Naciones Unidas, más de 40.000 niños en el mundo son víctimas de hambre y enfermedad. Guerras, epidemias y empobrecimiento creciente amenazan a millones de niños en todo el mundo.

Read more: Educación  salutogenética en el niño pequeño y en el preescolar

EDUCANDO A TRAVÉS DE LOS 12 SENTIDOS

Download the article: EDUCANDO A TRAVÉS DE LOS 12 SENTIDOS
Elaboración y recopilación por Nelson Aulestia, para un taller con padres y madres de familia.

Con el desarrollo de la Psicología y la Neuro-ciencia se va evidenciando, cada vez más, la valiosa contribución que Rudolf Steiner realizó para comprender a profundidad el ámbito de los sentidos que caracteriza la percepción del ser humano.

En este contexto, entendemos por SENTIDO aquella función que nos permite percibir, tanto a nosotros mismos como lo que está allá fuera en el mundo exterior. La función de cada sentido se apoya en su respectivo órgano físico.

Todos conocemos algo sobre los cinco sentidos: Tacto, vista, gusto, olfato y auditivo. Sin embargo, de acuerdo a Rudolf Steiner, estos sentidos no abarcan ni explican toda la vasta gama de percepciones humanas, como por ejemplo: de nuestro movimiento, del equilibrio, del estado de salud, de la temperatura; de la palabra (lengua o idioma), del pensamiento y del yo (identidad) de otra persona. 

Read more: EDUCANDO A TRAVÉS DE LOS 12 SENTIDOS

Educar - un “curar silencioso”

Download the article: Educar - un “curar silencioso”
por Michaela Glöckler
Articulo reproducido de Salud a traves del la Education

Bases

Desde las investigaciones de Robert Plomin y Judy Dunn1  entre otros, es evidente que existen tres factores principales que son los que determinan la maduración y el desarrollo del hombre:
1.La disposición genética,
2.La educación y el entorno, así como también
3.La calidad de las relaciones humanas a las que está expuesto el niño durante su desarrollo.
La educación y la medicina tendrán que orientarse una y otra vez en estos tres factores.
Desde que se descubrió que los genes funcionan como sistemas abiertos y que no son tan estables y fijos como se creía desde el siglo XIX y hasta los años 70s del siglo XX, se descubrió también que la calidad del material genético puede ser influenciado en forma positiva o negativa en el paso de una generación a otra.
Se han encontrado y estudiado muchos teratógenos, es decir, sustancias y medicamentos que dañan el material genético, tales como la talidomida. Se ha podido comprobar la alta medida en la que por ejemplo el consumo de alcohol por parte de la madre o el tabaquismo en el padre promueven procesos degenerativos del material genético, pero también lo hacen factores psíquicos, tales como las emociones negativas o el estrés. Por el contrario, un entorno sano, una sana alimentación y un trato amoroso del niño actúan en forma estabilizadora, positiva. A través de los extensos resultados obtenidos en el marco de la investigación sobre vínculos y educación, se hizo también evidente que la calidad de las relaciones humanas, independientemente de que se trate de los padres, de los vecinos, de personas conocidas, pero también de maestros, pedagogos o médicos. Decisivo resulta ser, si un niño se siente aceptado, comprendido y apoyado por la persona con la que está relacionada.

Read more: Educar - un “curar silencioso” 

El arte y la ciencia de la gestión del aula

Download the article: El arte y la ciencia de la gestión del aula
por Trevor Mepham

Gestión del aula: ¿es algo más que saber dónde se guardan las tijeras? O: ¿cómo un docente puede hacer que un grupo de niños y niñas, con sillas, formen una hilera y entren en una sala de forma ordenada? Parece que sí es algo más, a juzgar por las estanterías de la biblioteca con programas de formación de docentes.

En una visita reciente a la biblioteca de una universidad cercana, un vistazo a su fichero me mostró un total de 835 de títulos sobre la gestión del aula. Uno de estos volúmenes describía la gestión del aula como:

«La organización orquestal de la vida en el aula: elaboración del plan de estudios, organizar procedimientos y recursos, disponer el entorno para maximizar la eficiencia, seguir el progreso de los alumnos, anticiparse a los problemas potenciales». (1)

Read more: El arte y la ciencia de la gestión del aula

You can find love spells that really work fast. There are many different types of love spells shows that black and white witchcraft is really that works fast.