Download the article: ¡Atención a la Atención! Una creciente necesidad para los educadores y padres en la era digital
por Holly Koteen-Soulé
Observar a un niño pequeño perseguir a un bicho mientras se arrastra por un bosque de pasto,seguir el curso de una gota de lluvia plateada sobre una ventana, o saborear en completa abstracción un cono de helado, es un estudio de atención devota. Como padres y maestros nos deleitamos ante la habilidad de atención ininterrumpida y de cuerpo completo que tiene un niño pequeño al concentrarse en un objeto o experiencia.
To continue reading download the article link above
Download the article: ¿Cómo aprenden los maestros con los maestros?
by Marisha Plotnik
En el vasto mundo de la investigación educativa, el esperanzador concepto de maestro como aprendiz ha ganado adeptos entre numerosos autores, y ha provocado la formulación de cuestionamientos útiles respecto a la naturaleza del desarrollo profesional de los maestros.1 Si bien reciben nombres diferentes, el desarrollo profesional colaborativo y las comunidades
de aprendizaje profesionales (PLC por sus siglas en inglés), se refieren a la forma en que los maestros aprenden con otros maestros a ser mejores maestros. Este tipo de iniciativas reconocen que la colaboración es un proceso demandante, incómodo y participativo, en el que los maestros se responsabilizan por el aprendizaje mutuo.2 Esta imagen de lo que esperamos de nuestros maestros puede verse exactamente como lo que esperamos de nuestros alumnos. Las recompensas son potencialmente profundas, aunque no son fáciles de cuantificar.
To continue reading the article please click the article title above to download.
Download the article: ¿Qué duración tiene la misión del maestro de grado?
por Christof Wiechert
Articulo reproducido de Salud a través de la Educación - Un reto para pedagogos, médicos y padres
Desde un principio la escuela Waldorf estaba dispuesta de manera tal, que el maestro de grado debía permanecer con sus alumnos durante ocho años, la transición hacia el ciclo superior. Esto estaba dispuesto de un modo tan natural, que no es sencillo encontrar una clara postura al respecto en las publicaciones de Steiner. Representativamente, mencionamos a continuación dos breves acotaciones. La primera es notoria por su formulación abierta: Nada es mas útil y fructífero en la enseñanza como darle al niño entre el 7º y el 8º año de vida un mundo de imágenes y mas adelante, tal vez a los 13 o 14 años, se retornará a las mismas. Justamente por esta razón, aquí, en nuestra escuela Waldorf se trata de que los niños queden el mayor tiempo posible con un solo maestro. Cuando los niños llegan a la escuela, a los siete años, son entregados al cuidado de un maestro, que los acompañará con los grados hasta donde se puede.106. Al final de la Antropología general, el Estudio del Hombre como base de la pedagogía, en la conferencia 11ª (Obras completas GA 293) se habla, de cómo el maestro puede equiparar las unilateralidades de una comunidad de alumnos, mediante la visión conjunta a través de los años escolares: Por esa razón, es tan importante, que el maestro se quede con los alumnos durante todos estos años, y por otra parte es una disposición demencial entregar a los alumnos cada año a otro maestro.
Read more: ¿Qué duración tiene la misión del maestro de grado?
Download the article: ¿Qué hay detrás de una Escuela Waldorf?
por David Mitchell
Si nos preguntáramos, “¿qué es esto que llamamos Escuela Waldorf?”, ¿cómo responderíamos? Como es el caso con todas las instituciones culturales, la respuesta no se halla en los edificios: las escuelas tienen todo tipo de edificios; desde los edificios grises y macizos del Colegio Rudolf Steiner en Manhattan, hasta las frescas chozas de pastura que sirven como colegio en una de las escuelas Waldorf de Sudáfrica. Tampoco se halla en los maestros: con el paso del tiempo, los maestros dejan una escuela individual y nuevos maestros los reemplazan. Tampoco se halla en los niños: ellos también van y vienen, quedándose incluso 12 años y luego yéndose conforme otros toman su lugar. Entonces ¿de qué hablamos cuando nos referimos a la escuela Waldorf? Si no es el edificio, los maestros, los padres o los niños ¿entonces qué es? ¿De verdad tiene alguna realidad? ¿Acaso la “Escuela Waldorf” es meramente la conjunción de dos sustantivos abstractos como aquellos que usamos diariamente cuando hablamos del “Gobierno Americano” o el “Ambiente Global” o, el más irreal de los sustantivos, “dinero”? ¿Las palabras “Escuela Waldorf ” realmente etiquetan algo?
To continue reading please download the article link, above.